lunes, 8 de agosto de 2011

¿Como funcionan las pantallas tactiles?

Pantallas tactiles y tablet PC

Pantallas táctiles resistivas

Es un tipo de pantallas táctiles muy usado. La pantalla táctil propiamente dicha está formada por dos capas de material conductor transparente, con una cierta resistencia a la corriente eléctrica, y con una separación entre las dos capas. Cuando se toca la capa exterior se produce un contacto entre las dos capas conductoras. Un sistema electrónico detecta el contacto y midiendo la resistencia puede calcular el punto de contacto.
Hay varios tipos de pantallas resistivas según el número de hilos conductores que usan, entre cuatro y ocho. Todas se basan en el mismo sistema. Veamos detenidamente el proceso.
Exquema pantalla resistiva 
Cada capa conductora tratada con un material conductor resistivo transparente, normalmente óxido de indio y estaño (In2O3)9(SnO2), tiene una barra conductora en dos lados opuestos como en la figura. Una de las capas sirve para medir la posición en el eje X y la otra en el eje Y.
  • Conectamos la entrada X+ a un convertidor analógico-digital. Ponemos una tensión entre los terminales Y+ Y- El convertidor analógico-digital digitaliza la tensión analógica generada al pulsar sobre la pantalla. Un microprocesador medirá esta tensión y calculará la coordenada "X" del punto de contacto.
  • Después conectamos al convertidor analógico-digital el terminal Y+ y una tensión continua entre los terminales X+ y X- y repetimos el mismo proceso para calcular la coordenada "Y" del punto de contacto.
Dedo tocando pantalla tactil resistiva En algunos tipos de pantalla se puede medir además la coordenada Z o presión que se ha ejercido sobre la pantalla táctil. Para esto hay que conocer la resistencia de cada "plato". Para este tipo de medidas más complejas se necesitan más terminales para calibrar la pantalla, ya que la resistencia de los "platos" varía con la temperatura ambiente.
Las pantallas táctiles resistivas tienen la ventaja de que pueden ser usadas con cualquier objeto, un dedo, un lápiz, un dedo con guantes, etc. Son económicas, fiables y versátiles. Por el contrario al usar varias capas de material transparente sobre la propia pantalla, se pierde bastante luminosidad. Por otro lado el tratamiento conductor de la pantalla táctil es sensible a la luz ultravioleta, de tal forma que con el tiempo se degrada y pierde flexibilidad y transparencia.

Fuente: http://www.ecojoven.com/dos/05/tactil.html 

lunes, 27 de junio de 2011

Pizarrones touchscreen.

 
Pizarrones Interactivos




















TecnoTouch SRL de nuevo a la vanguarda en 
tecnologia táctil.

En esta ocasión presentamos las pizarras 
táctiles, ideales para colegios, universidades, 
institutos, salas dereunion y conferencias.

Contamos con 3 modelos de pizarras:

1) Pizarras con tecnologia láser:

    Estas pizarras funcionan con un puntero laser, y 
permite escribir o marcar objetos en la pantalla 
proyectada. Se utiliza una pizarra blanca, con 
un proyector de frente y un puntero laser para 
hacerla funcionar.

2) Pizarras con tecnologia táctil con 
proyeccion trasera:

     Estas son las pizarras mas modernas, y a
traves de un vidrio proyectado desde atras, 
permite utilizar la pantalla simplemente con los 
dedos tanto para escribir como para señalar 
objetos o bien como borrador.

3) Pizarras con tecnologia táctil con 
proyeccion delantera:

     Estas son pizarras intermedias, ya que se utiliza 
una pizarra blanca proyectada de frente, y permite 
utilizar la pantalla simplemente con losdedos tanto 
para escribir como para señalar objetos o bien
como borrador.
A Continuacion mostramos los tres modelos con graficos:

Pizarras con tecnologia láser 


 
Pizarras con tecnologia táctil con proyeccion trasera 

 

Pizarras con tecnologia táctil con 
proyeccion delantera

lunes, 30 de mayo de 2011

Monitor Touchscreen




Que es un Monitor Touchscreen ?
Es una pantalla sensitiva al toque humano, permite al usuario interactuar con la computadora presionando regiones de la pantalla representadas por imágenes, palabras o elementos. Los monitores touchscreen son ampliamente utilizados en kioskos o entrenamiento basado en pc, donde no se requiere el uso de mouse o teclado. Los componentes del monitor touch screen son sensibles al tacto, y tienen por lo general un controlador que se encarga de traducir la posicion presionada a coordenadas en pantalla , software y una pantalla de cristal transparente.

Como funciona una monitor Touchscreen?
Existen diferentes tecnologías touchscren, que se basan en reconocimiento óptico, localización de pulsos de ondas, infrarrojos, o combinaciones eléctricas con cristal. Cada una de ellas debe ser activada con un objeto, dedo o uña. Una vez que el objeto envia el pulso, lo sensores detectan las coordenadas y se las hacen llegar al traductor, que se encarga de interpretar la localizacion y convertir los pulsos electricos en digitales. Finalmente el controlador actualiza la posicion del cursor en pantalla.

Que Beneficios se obtienen al utilizar monitor Touch-screen?
Permite al usuario interactuar directamente con los contenidos en pantalla sin la necesidad de dispositivos de entrada alternos.

Caracteristicas de los monitores Touchscreen:
Una pantalla touchscreen puede utilizar diferentes tecnologias, dependiendo de la aplicación donde vaya a ser utilizada, tomando en cuenta las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Los tipos de Touchscreen incluyen:
  • Accutouch
  • CarrollTouch
  • IntelliTouch
  • SecureTouch
  • ITouch

lunes, 2 de mayo de 2011

Celulares Touchscreen

La idea es que básicamente el pantalla no necesita ser tocada. Más bien el teléfono lee los gestos gracias a una tecnología basada en Transductores Ultrasónicos (Ultrasonic Transducers) distribuidos alrededor de la terminal. Los Transductores Ultrasónicos emiten ondas de sonido ultrasónico que se propagan por el aire, cuando un dedo se coloca en el camino de esas ondas, la señal es reflejada nuevamente al transductor.
Fuse Synaptics es el primer concepto de teléfono para integrar múltiples tecnologías de interfaz: feedback táctil, Multi-Touch, gráficos en 3D, así como “force, grip, y de sensores de proximidad”.
El concepto se extiende más allá de la sensibilidad táctil de la pantalla, ya que el teléfono cuenta con sensores táctiles capacitivos en los costados (que le permiten pan y scroll), y un panel táctil en la parte posterior, que ofrece navegación 2D.



Basado en un procesador Texas Instruments OMAP 3630, el Fuse usa ClearPad Synaptics, TouchButtons y tecnologías NavPoint para proporcionar funciones como la entrada de dos dedos y entrada de alta resolución, para la puntería precisa y la navegación.
Synaptics nos mostrara el nuevo concepto de teléfono móvil Fuse, durante el CES 2010 en Las Vegas, así como en el Durning Mobile World Congress 2010 en Barcelona.